Almendra Antes y despuésde CALMER
septiembre 26, 2023Regeneración de Tejido por Amputación de Cola
septiembre 28, 2023BALTAZAR Canino, Macho
castrado, edad 13 años, raza Collie
Motivo de Consulta
• Los dueños lo traen por decaimiento y mal olor
Anamnesis
Llegó un día domingo con historia de decaimiento desde hace dos semanas, tenía un muy mal olor y secreciones purulentas a lo largo del lomo, pero que con el pelaje no se apreciaba la magnitud.
En la consulta se rasuró y aparecieron las úlceras cutáneas llenas de larvas de mosca de aproximadamente de una semana de edad. Se hizo una limpieza profunda y quedó hospitalizado.
Diagnósticos diferenciales
Forunculosis piógena por Staphylococcus, absceso, quiste epidérmico, celulitis, granuloma por retención de aparatos bucales de artrópodos, reacción a cuerpo extraño, picaduras de insectos, reacciones alérgicas, lesiones por Sarcoptes scabiei, quistes sebáceos infectados.
Diagnóstico
MIASIS CUTÁNEA severa.
PROTOCOLO TRATAMIENTO El objetivo primero fue limpiar, desinfectar y eliminar el tejido necrótico, así como para controlar la infección y estimular la cicatrización y reepitelización de la zona.
• Se hizo hemograma y perfil bioquímico que dio como resultado de sepsis.
Tratamiento inicial contempló antibióticos (Cefalexina y Enrofloxacino), Carprofeno, todo vía parenteral y en las limpiezas de dos veces al día se usó Clorhexidina, Después de una semana de este tratamiento el estado general del paciente mejoró pero las heridas estaban con una evolución muy lenta y la piel comenzó a enrojecerse y ponerse acartonada y no se lograba la eliminación completa de las larvas.
• Se suspende el uso de Clorhexidina y se reemplaza por DERMO-ACTIV y suero fisiológico, al quinto día de uso del Dermo-activ se notó una mejoría significativa, con líneas de crecimiento cutáneo y disminución notable de las secreciones, a los ocho días haciendo limpiezas dos veces al día el paciente es dado de alta a su casa.
• Tratamiento de 28 días entre foto antes y después.
• Paciente estuvo hospitalizado 21 días, se usó también CALMER ya que Baltazar estaba además con mucha ansiedad por lo que no quería comer, el manejo para las curaciones era complicado. Después del control de Ansiedad con CALMER, el paciente tuvo una gran mejoría en todos los aspectos
En la Clínica Melipets de Melipilla se presenta un caso de lesiones cutáneas en la zona lumbar en un perro abarcando más de un 40% de la misma, como consecuencia de una miasis. El tratamiento más efectivo en este tipo de afecciones pasa por la retirada física de las larvas, aplicación de tratamientos antiparasitarios específicos y la resolución de las agresiones cutáneas producidas por la colonización y migración de las larvas. En el caso que se describe, el tratamiento para la resolución de estas lesiones se basó en la combinación de diferentes tratamientos tópicos y sistémicos